
En los últimos años, la media impresa, radio, televisión e internet han divulgado tasas cada vez más elevada de prevalencia del autismo y otros disturbios relacionados a ella. Siendo las vacunas y su conservante Timerosal los supuestos culpables de esta epidemia de autismo.

Considerar el trastorno autista, como algo diferente, suena tranquilisador para los padre, al mismo tiempo que crea una sensación de incertidumbre, no es enfermedad ¿ENTONCES QUE?

Microsoft, Google, HP... tienen personal con autismo en sus filas y programas activos para la formación e inserción laboral de personas especiales, esto constituye un ejemplo digno de imitar en otras áreas laborales, para la inserción total en la sociedad de personas con trastornos del espectro autista [TEA].

La prevalencia del autismo en los EE. UU es de uno en 54, estudio realizado en los Estados Unidos en 2018, publicado en 2020 y posteriormente validado a nivel mundial por la OMS, mientras no se tengan otros resultados.

La medicación de nuestros hijos con TEA, sin dudas, es la parte más complicada en el tratamiento de un niño/a autista, esto debido a que los resultados son contradictorios, algunas veces resulta y otras no.

El gluten, presente abitual en nuestras mesas a la hora de alimentarnos desde tiempos milenarios, paso al banquillo de los acusados, por causar supuestos casos de problemas neurológicos como el autismo.

Risperidona, Autismo y GINECOMASTIA "Una Relación Peligrosa entre los Beneficios Esperados y los Riesgos Asumidos al Momento de Medicar Nuestros Principes Azules"

Descubre la historia y clasificación del Síndrome de Asperger, una forma de autismo de alto funcionamiento. Aprende más sobre sus características y diferencias.

¿El autismo es heredable? Aun sin ser esclarecida totalmente esta interrogante, influye en la decisión de tener otro hijo, especialmente cuando ya tienes un hijo autista o existe algun caso en el historico familiar de alguno de los conyugues.

El correcto entendimiento de las causas que producen el síndrome de intestino permeable, aparentemente ayudaria a comprender y curar, diferentes trastorno neurológicos, incluídos los casos de autismo en personas que presentan esta patologia del aparato digestivo.