
¿El autismo es heredable? Aun sin ser esclarecida totalmente esta interrogante, influye en la decisión de tener otro hijo, especialmente cuando ya tienes un hijo autista o existe algun caso en el historico familiar de alguno de los conyugues.

EL Trastorno del Espectro Autista, es la denominación actual del autismo, esta es muy inclusiva en relación a otras patologias, lo cual a llevado a una situación de aparente "epidemia de autismo" desde el punto de vista de nuevos casos de autismo.

La historia del autismo, nos lleva a los primordios de la raza humana y nos muestra que a pesar de todo el adelanto tecnologico alcansado en la medicina, solo Kanner en 1943 pareciera que dio un gran paso con la descripción de este trastorno mental.
![¿Cómo se diagnostica el Trastorno del Espectro Autista [TEA]?](data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB4bWxucz0iaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvMjAwMC9zdmciIHdpZHRoPSI3ODIiIGhlaWdodD0iNTIzIiB2aWV3Qm94PSIwIDAgNzgyIDUyMyI+PHJlY3Qgd2lkdGg9IjEwMCUiIGhlaWdodD0iMTAwJSIgc3R5bGU9ImZpbGw6I2NmZDRkYjtmaWxsLW9wYWNpdHk6IDAuMTsiLz48L3N2Zz4=)
La correcta interpretación del diagnostico del autismo es de extrema importancia para decidir cuales serán las terapias más adecuadas y que educación y beneficios sociales el paciente puede acceder para su pronta recuperación e inserción en la sociedad.

Los síntomas del Trastorno del Espectro Autista [TEA], están padronizados en el DSM-V, sin embargo, son muy variados y se manifiestan en diferentes grados de acuerdo con la persona que padece de TEA, lo cual dificulta en alguna manera la correcta interpretación para su diagnostico final.